Tendencias del e-learning en el 2015

Tendencias del e-learning en el 2015

Año nuevo, vida nueva. ¿Tendencias nuevas? El mundo del e-learning y la formación a distancia vive una constante transformación. Día tras día, nuevas mejoras surgen y se aplican por los profesionales para garantizar a los estudiantes la experiencia educativa de la mayor calidad posible. El propio e-learning, mes a mes, año a año, está dejando claro que ha venido para quedarse.¿Quieres conocer lo que este 2015 va a traer y cómo va a ser la enseñanza del futuro cercano? Sigue leyendo este artículo de Edutedis.

El móvil como herramienta de aprendizaje

Una de las tendencias más importantes, tan importante que engloba y condiciona a muchas de las demás, es la continua implantación de los dispositivos móviles entre los usuarios. En una sociedad donde el teléfono está incluso más presente que el PC de sobremesa o el portátil, y donde las tablets ganan terreno día tras día, cualquier avance en cualquier ámbito pasa, necesariamente, por lo móvil. Una de las mayores revoluciones del aprendizaje está teniendo ya lugar y es imparable.

El escritorio, el ordenador y la biblioteca no serán sepultados por el smartphone, pero tendrán que convivir con ellos. Aprender en el autobús, en el metro, en la cafetería o en la sala de espera del médico es posible gracias a los dispositivos móviles. Este año veremos cómo los proyectos de e-learning se vuelven cada vez más adaptados a nuestros teléfonos y tablets. Por ejemplo, el proyecto Lingualia te permite aprender inglés a medida desde cualquier dispositivo.

Redes sociales y gamificación

Cómo no podía ser de otro modo, las redes sociales seguirán estando muy presentes en nuestro día a día… pero no solo como herramientas para mantener el contacto con la gente a la que queremos, sino también a la hora de aprender. Aumentarán su protagonismo en los proyectos de formación a distancia este año, como también lo hará la gamificación, es decir, la aplicación de técnicas propias de los juegos en nuestro aprendizaje. Ambas tendencias se llevan desarrollando tímidamente desde hace un tiempo pero su ascenso es seguro.

Datos, datos y más datos

¿Conoces el big data? Se trata de un concepto muy amplio que está de moda y la formación a distancia no va a ser un campo ajeno a ello. Los datos nos rodean, los creamos e interpretamos nosotros mismos pero, ¿qué sucede cuando son demasiados? El big data se ocupa de grupos de datos muy grandes, de recogerlos, de analizarlos y de interpretarlos. ¿Cómo mejorará el e-learning? Gracias al tratamiento de grandes volúmenes de datos podrá conocerse cuáles son lasnecesidades de los usuarios de este tipo de formación y los expertos podrán ofrecer mejores servicios a todos aquellos que quieran aprender a distancia.

Y, por supuesto, la formación online también será capaz de formar alumnos para que sean ellos mismos los que se dediquen a oficios relacionados con el big data tales como la minería o la interpretación de datos.

En definitiva, 2015 será un año de cambios y mejoras, donde la enseñanza a distancia se beneficiará de un buen número de proyectos emergentes, algunos disruptivos y otros a punto de consolidarse, pero que repercutirán positivamente en crear un ambiente educativo de gran calidad, tanto para instructores como alumnos, como nunca antes se había visto.


Autor: Víctor Martín-Pozuelo

via

Acerca de

Chileno. Tecnólogo Médico,. #MangaLover #AnimeLover Nerd, Geek y orgulloso integrante del Partido Pirata de Chile Ⓟ @dormeno@chilemasto.casa

Publicado en Random

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 131 suscriptores
Follow Arcanus's Random Stuffs on WordPress.com
Sígueme